OEM & Proveedor de suplementos dietéticos de fabricación por contrato ODM - acmey
¿Qué es el alginato?
El alginato es un tipo de polisacárido natural formado por algas pardas, como producto natural generado a partir del ácido algínico que habita en las algas y los minerales que habitan en el mar. El ácido algínico es una mezcla de polisacáridos compuesto de ácido D-manurónico (M) y ácido L-gulurónico (G). Las principales series de alginatos incluyen alginato de sodio, alginato de potasio, alginato de calcio, alginato de amonio, etc.
Roconducto ntroduction
El alginato es un tipo de polisacárido natural formado por algas pardas, como producto natural generado a partir del ácido algínico que habita en las algas y los minerales que habitan en el mar. El ácido algínico es una mezcla de polisacáridos compuesto de ácido D-manurónico (M) y ácido L-gulurónico (G). Las principales series de alginatos incluyen alginato de sodio, alginato de potasio, alginato de calcio, alginato de amonio, etc. El alginato posee propiedades únicas que lo hacen altamente valioso en diversas industrias. Su capacidad para formar geles en presencia de cationes divalentes, como iones de calcio, permite su uso como agente espesante y estabilizante en productos alimenticios. Las aplicaciones comunes incluyen su papel en salsas, aderezos y productos lácteos, donde mejora la textura y la consistencia.
En el sector farmacéutico, el alginato sirve como sistema de administración de fármacos, permitiendo la liberación controlada de ingredientes activos. Su biocompatibilidad y naturaleza biodegradable garantizan que se pueda utilizar de forma segura en aplicaciones médicas, incluidos apósitos para heridas e ingeniería de tejidos, donde favorece el crecimiento y la regeneración celular.
Además, el alginato encuentra aplicaciones en la industria cosmética, donde actúa como agente humectante y emulsionante, contribuyendo a la formulación de cremas y lociones. Sus características respetuosas con el medio ambiente y su origen natural lo han convertido en la opción preferida frente a los aditivos sintéticos en muchos productos de consumo.
La versatilidad del alginato se extiende más allá del campo de la biotecnología, donde se utiliza en técnicas de encapsulación, permitiendo la protección y liberación de compuestos bioactivos, probióticos y enzimas. Los investigadores continúan explorando métodos novedosos para mejorar las propiedades del alginato, lo que lleva a aplicaciones innovadoras en diversas áreas, desde la ciencia de los alimentos hasta la medicina regenerativa.
+86-21-64752415
1015#, no. 2, carril 2157, Hunan Road,
Shanghai 201315, República Popular China